Cartografía de sanadoras y brujas

Saberes de la tierra desde una perspectiva de género: una investigación cualitativa sobre la mujer en la medicina popular canaria.

Grecy Pérez Amores y Raquel de la Cruz Modino

(Departamento de Sociología y Antropología. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la ULL)

MAPA  SONORO  DE  TENERIFE

RECETAS Y REZOS DE LA MEDICINA TRADICIONAL. CURANDERAS Y SANADORAS

El proyecto pretende contribuir desde la investigación en CC. SS a una mirada sobre y desde los saberes populares que las mujeres han custodiado a lo largo del tiempo, desde la perspectiva de género. Persigue con ello favorecer la conciencia ecológica y la igualdad, poniendo rostro a las trayectorias, acciones y vidas de muchas mujeres que hacen de las tareas cotidianas ligadas a la tierra y sus productos, un patrimonio compartido. Propone acercar a la sociedad temas de relevancia como es la sostenibilidad y la implicación de la mujer en acciones destinadas a ello. Poner rostro a las mujeres que dialogan y trabajan por la construcción de nuevos imaginarios que las representen, más allá de las narrativas dominantes y a los debates sobre el modo en que se entrecruzan los discursos (hetero)patriarcales y las violencias ecológicas en la actualidad. 


.

Recopilación de recetas y rezos de sanación en Tenerife

Nos proponemos avanzar en una cartografía de la medicina popular canaria desde la figura de la mujer y su protagonismo en la transmisión de valores y conocimientos colectivos, materializados desde la oralidad y sus narrativas individuales y colectivas. Por ello, en este proyecto se realizará una investigación desde la metodología cualitativa con mujeres que se dedican actualmente a estas prácticas en la de Tenerife, entrevistando y recogiendo información audiovisual y escrita de sus prácticas, su percepción y sus estrategias para la supervivencia de ese conocimiento.
El objetivo principal de esta propuesta es contribuir desde la investigación en CC. SS una mirada sobre y desde los saberes populares que las mujeres han custodiado a lo largo del tiempo, desde la perspectiva de género. Con ello, poner en valor la contribución de la mujer a la medicina popular en Canarias a través de la visibilización de sus acciones, trayectorias y formas de interactuar con el medio ambiente. Una práctica inserta en valores ligados a la sostenibilidad del planeta y a la igualdad.

REZOS

El rezo, es una forman tradicional que las curanderas y rezadores usan para sanar


RECETAS DE PLANTAS MEDICINALES 1

Estas recetas forman parte del saber tradicional de las mujeres. A través de ellas, el conocimiento

RECETAS DE PLANTAS MEDICINALES 2

RECETAS DE PLANTAS MEDICINALES 3